A lo largo de la historias existieron grandes países dominantes del mundo de los cuales hoy día los podemos llamar potencias. Así nos referimos a Estados Unidos, China, India, Rusia, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, y hasta incluso Italia. Con esta lista, ordenada de mayor a menor, podríamos seguir escribiendo muchos países mas pero nos acortamos a estos pocos ya que son los que encierran las historias mas interesantes.
Potencias Mundiales- A lo largo de la historia
Conoce los secretos de los distintos poderes del mundo
Vistas de página en total
58
21 de noviembre de 2018
Principales potencias-Introducción
Podemos empezar aclarando cuales son lo principales países de los cuales contaremos sus increíbles historias acerca de momentos muy trágicos así como los de mayor esplendor.
20 de noviembre de 2018
CHINA
Nos interesaria saber que tema en especial les gustaria que tratemos con respecto a China y todas sus grandes dinastias o aquellas cosas que tengan duda sobre los secretos de hoy.
CHINA
La República Popular de China es un país que hoy día es potencia mundial y se ubica en el continente de Asia del lado occidental. Siempre se lo caracterizo por ser una de los mas poblados del mundo junto con India y famoso por su gran producción manufacturera. Otras de sus grandes características, la cual hoy día intimida a la mayoría de los países del mundo, es que tienen un gran potencial nuclear con el podrían destruir muchas vidas. Es increíble la dimención de poder que pueden infundir a pesar de que a lo largo de la historia siempre fueron un pueblo marginado por los grandes emperadores orientales.
Es una pena que sus gobiernos siempre hayan sido imperios o comunismos que generan poca libertad de negociación y relaciones externas. Son un gran país en desarrollo que si transformaran una pequeña parte de su organizacion la cual concierne a sus relaciones políticas podrían ser el país mas poderoso del mundo, incluso superando a los grandes Estados Unidos.
14 de noviembre de 2018
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:
![]() |
Bandera de Estados Unidos de América, creado por Francis Hopkinson |
Ésta potencia ubicada al norte de América, limita al norte con Canadá, al sur con México, al Este con el océano Atlántico y al Oeste con el océano Pacífico.
A lo largo de su historia, este país sufrió grandes guerras internas pero la que lo convirtió en el gran intermediario que conocemos hoy en día fue la Primera Guerra Mundial(1914-1918).
Al inicio de la guerra EE.UU. se declaro neutral, manteniéndose al margen de los problemas. Pero no pasó mucho tiempo hasta que su arrogancia los impulso a convertirse en aliados de la Triple Entente, en el año 1917.
Sin embargo, esta intervención no fue un simple acto de bondad hacia Rusia, Reino Unido y Francia. Si no que detrás de todo esto se encontraban las causas por las que Estados Unidos sacaría provecho de la situación.
Las mas aburridas, por así decir, fueron:
- Los interese económicos, como siempre todo ronda en torno al dinero, ya que Gran Bretaña y Francia comerciaban mucho con ellos.
- Las malas influencias por parte de los alemanes hacia los aliados para ponerse en contra de la Triple Entente.
Pero como siempre hay mas cosas involucradas como lo fue:
- El ataque de los alemanes hacia los barcos británicos, cuando sus submarinos lanzaron torpedos y destruyendo los buques que transportaban pasajeros tanto británicos como estadounidenses, generando una rápida reacción de Estados Unidos por proteger a sus ciudadanos y a sus aliados. Hubo grandes protestas que alborotaron a toda Norte América, percutiendo en las decisiones tomadas por el gobierno frente a la 1era Guerra. Y para meter mas el dedo en la yaga, los Alemanes, luego de interrumpir el ataque a los barcos británicos tenían protestas de sus habitantes sobre la interrupción del ataque y el gobierno alemán tomó una decisión radical en la cual envió un telegrama a través de la embajada de Alemania a México en el cual le proponían una alianza a los centroamericanos para luchar contra Estados Unidos. Los alemanes le prometieron a los mexicanos que fincarían su guerra. Pero para desgracia de Alemania, el telegrama fue intercedido por el gobierno británico el cual advirtió a EE.UU. Finalmente Estados Unidos terminó por interpretar que ese telegrama fue una declaración de guerra. Entra así en la 1ra Guerra Mundial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)